En el mundo laboral, los trabajadores se enfrentan a una amplia gama de riesgos para la salud, no solo físicos y químicos, sino también biológicos. Estos riesgos pueden ser invisibles y su desarrollo gradual, lo que dificulta su detección y diagnóstico temprano. Los agentes biológicos, como virus, bacterias, hongos, parásitos […]
Blog
Enfermedades profesionales causadas por agentes químicos: una amenaza silenciosa
En el complejo entramado de la salud laboral, las enfermedades profesionales representan un desafío significativo tanto para los trabajadores como para los empresarios. Entre las múltiples causas que pueden desencadenar enfermedades relacionadas con el trabajo, los agentes químicos ocupan un lugar destacado. En el contexto español, los peritos médicos judiciales […]
Enfermedades profesionales causadas por agentes físicos: Un enemigo invisible en el trabajo
En el ámbito laboral, la salud no solo se ve amenazada por agentes químicos o biológicos. Los agentes físicos, como el ruido, las vibraciones, las temperaturas extremas o la radiación, también pueden ser causa de enfermedades profesionales. A menudo estas enfermedades son invisibles y su desarrollo es gradual, lo que […]
Enfermedades profesionales del sistema respiratorio y enfermedades respiratorias ocupacionales
El sistema respiratorio es uno de los sistemas más vulnerables a los riesgos presentes en el entorno laboral. La inhalación de polvo, gases, humos y otros agentes nocivos puede causar una variedad de enfermedades pulmonares que pueden tener un impacto significativo en la salud y la calidad de vida de […]
Patologías no traumáticas causadas o agravadas por el trabajo (PANOTRATSS)
En el ámbito laboral, las enfermedades no siempre son consecuencia de un accidente o una lesión física evidente. Las patologías no traumáticas, también conocidas como PANOTRATSS, son un conjunto de enfermedades que pueden ser causadas o agravadas por el trabajo que desempeñamos. Este tipo de enfermedades no siempre son fáciles […]
La importancia del peritaje médico en casos de incapacidad por depresión crónica
En los últimos años, la sociedad española ha experimentado un aumento preocupante en los casos de incapacidad por depresión crónica, también conocida como Trastorno Depresivo Mayor o Trastorno Depresivo Persistente Recidivante. Este fenómeno no solo representa un desafío para la salud pública, sino que también plantea importantes preguntas sobre el bienestar y […]
¿Cuáles son los principales cambios del nuevo baremo de discapacidad 2023?
El Real Decreto 888/2022, de 18 de octubre, por el que se establece el procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad, entró en vigor el 2 de enero de 2023. Este real decreto establece un nuevo baremo de discapacidad, que sustituye al anterior, aprobado en 2004. […]
¿Quiénes tienen obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales?
Los empresarios (incluidas las Administraciones públicas) tienen el deber de proteger a sus trabajadores frente a los riesgos laborales, garantizando su salud y seguridad en todos los aspectos relacionados con su trabajo, mediante la integración de la actividad preventiva en la empresa y la adopción de cuantas medidas sean necesarias.
Cómo denunciar a una clínica estética
El interés (y en algunos casos obsesión) por las operaciones de cirugía estética y los tratamientos estéticos ha experimentado un gran aumento en nuestro país en los últimos años. A la par que esta moda han proliferado multitud de clínicas y franquicias donde se ofertan tratamientos como el peeling, la […]
¿Por qué los peritos judiciales llevan placa?
Los peritos judiciales, en el desempeño de sus funciones, se identifican con un carnet profesional y con la placa de perito judicial, que es el símbolo distintivo reconocido oficialmente por los Juzgados y Tribunales de España, y que deben incluir su número profesional. Los peritos judiciales son profesionales especializados en […]